Available courses

Este curso está diseñado para fortalecer las capacidades técnicas del personal del AyA en la correcta selección y dimensionado de medidores de agua para clientes de mediano y gran calibre, así como para los medidores instalados a la entrada de sectores. A través de un enfoque práctico y aplicado, se brindan herramientas clave para tomar decisiones informadas sobre tipos de tecnología, sensibilidad a caudales, rangos de medición y condiciones de operación. El curso permite comprender cómo una adecuada elección de medidor impacta positivamente en la precisión de los registros, la reducción de pérdidas y la optimización de los costos operativos.

Este curso está diseñado para fortalecer las capacidades del personal técnico del AyA en la aplicación de estrategias modernas para la regulación de presiones en redes de agua potable. A través de contenidos teóricos y prácticos, se abordan los fundamentos hidráulicos relacionados con la presión y las pérdidas de agua, así como las metodologías y herramientas utilizadas para su control eficiente. El curso incluye conceptos clave como el modelo FAVAD y los coeficientes N1, N2 y N3, la planificación de distritos hidrométricos, el uso de válvulas reductoras de presión y tecnologías inteligentes como Pegasus PRO. Además, se guía paso a paso en el uso de herramientas digitales como IDT y TTSQL para la configuración y monitoreo de equipos en campo. Esta capacitación forma parte del Proyecto RANC-EE y busca garantizar que los cambios implementados sean sostenibles en el tiempo, contribuyendo a un servicio más eficiente, moderno y enfocado en las personas.

Este curso ha sido desarrollado para brindar a los usuarios una formación completa sobre el uso del Laboratorio de Flujo de Aguas. A través de diferentes módulos, aprenderás a gestionar ensayos de medidores, desde la creación y configuración de pruebas hasta la interpretación de resultados. Se abordarán temas como la carga de patrones, análisis de curvas de error y la digitalización del proceso de medición, asegurando una gestión eficiente y precisa de los datos. Al finalizar, contarás con el conocimiento necesario para operar la herramienta de manera efectiva y optimizar el proceso de validación de medidores.